A.S.P.A.
Institucional Símbolos Galería Formas

Institucional

La Asociación Seguridad Personal Argentina nació en el año 1986, en Argentina. Si, aunque usted esté sorprendido, Seguridad Personal es un Arte Marcial Argentino.
Si nos detenemos a observar cada arte marcial de origen oriental que tiene una gran difusión en nuestro medio, encontraremos que cada una de ellas tiene su origen, y por esta razón enseñan símbolos y tradiciones que muchas veces no tienen nada que ver con las nuestras.
Sus técnicas están adaptadas a las características étnicas de los habitantes donde fue creado el estilo marcial, por esta razón para que estas técnicas tengan un gran resultado, el hombre necesita tener características que coincidan con el arte marcial que practica.
Podemos encontrar estilos, que se especialicen en golpes de piernas mas que con los brazos, otros donde predominen los golpes con puños, sin olvidar los que se dedican a la lucha cuerpo a cuerpo; todo esto en forma muy dogmática, sin invadir jamás el terreno uno del otro.
Anteriormente hemos dicho que cada arte marcial tiene su origen y, que sus técnicas se generan a partir de las características étnicas de sus habitantes. Pero en la Argentina dadas las diferentes razas que conforman la población para que cada una de ellas se vea representada, se tienen que practicar varios artes marciales.
Por esta razón nació ASPA, Un Arte Marcial completo, capaz de poder satisfacer las necesidades de todas las personas, ya que está en constante evolución, un arte marcial que combina golpes de puños, golpes de piernas, lucha cuerpo a cuerpo, desarmes, manejo de armas, técnicas de palancas con respecto a las estructuras anatómicas del adversario, enseñando en qué momento es el más adecuado la utilización del conocimiento, dándole libertad al practicante para que él pueda alcanzar al máximo sus posibilidades, sin desvalorar su expresión, porque a partir de ella somos distintos, porque la expresión de cada uno de los practicantes es lo que se busca, porque allí está el arte, está el poder. El poder hacer cosas que nunca soñamos ni imaginamos.
Hoy, podemos decir que está empezando a nacer en el corazón de muchos Argentinos la búsqueda para invertir los viejos conceptos de que el hombre se adapte a la técnica, y lograr que la "técnica se adapte al hombre", de la misma forma que el agua se adapta al recipiente y no el recipiente al agua.
Seguridad Personal no intenta ser como los demás estilos marciales, no es el pétalo, no el tallo, no las espinas, ni la raíz. Seguridad Personal es la semilla que germina en lo más profundo del corazón de cada uno de los practicantes que le diera vida a la rosa roja en su conjunto.
Seguridad Personal, no enseña técnicas prefijadas, sino que da instrumentos para que el practicante los utilice en el momento que él crea conveniente, estimulando al máximo sus condiciones naturales, desarrollando las que no son para alcanzar a ser un artista marcial completo, capaz de poder defenderse en distintas situaciones, gracias a la amplitud del conocimiento "Técnicas de patadas, puños, lucha cuerpo a cuerpo, desarmes, etcétera" que ya hemos nombrado anteriormente y que facilitan el aprendizaje del practicante en tiempos asombrosos.
Gracias a su gran cantidad de técnicas, Seguridad Personal va en busca de la efectividad, con variadas respuestas adecuadas, que en cuestión de segundos podrían dejar fuera de combate a una o varias personas agresivas; dichas técnicas se basan en movimientos naturales para el hombre, (correr, saltar, movimientos que de niños hemos desarrollado), que constituyen el ataque y la defensa.
El concepto de anticipación es de gran importancia; ya que el practicante de Seguridad Personal, será capaz de anticiparse a cualquier gesto de agresión, será más sensible que la persona común; es un sentimiento espontáneo, y al pasar el tiempo de práctica, esta característica será parte del practicante. Las técnicas son muy eficaces con agresores de mayor fuerza: un ejemplo muy claro serían los ataques a chicos, chicas y mujeres.
La mujer, el tal llamado "sexo débil", y que en los últimos tiempos ha demostrado que es igual o más capaz que el hombre en muchos aspectos, tampoco será la excepción en Seguridad Personal. Ellas nos demuestran su capacidad para defenderse en los momentos necesarios sin perder la femineidad que tanto miedo produce a muchas por el desconocimiento; al contrario, les fortalece el espíritu, les embellece la figura, manteniéndola en un estado físico óptimo.
Los niños y niñas que practiquen Seguridad Personal, tomarán poco a poco, más seguridad en sí mismos, no dudarán, y así se les fortalecerá el espíritu, tomarán conciencia de sus propios límites, crecerán en un clima de amistad, compañerismo y amor, de la mano de los padres, el profesor. Ellos podrán fortalecer su espíritu para saber decir "NO", al tabaco, a las drogas, al alcohol, para llegar a ser algún día profesor o profesora de nuestro Arte Marcial Argentino. SEGURIDAD PERSONAL significa, como su nombre lo dice, la seguridad en sí mismo y la confianza de poder lograr lo que uno se propone.

Webmaster@segpers.com.ar